Publicaciones

Sustentabilidad sin Fronteras
Hacer justa la transición ecológica

Hacer justa la transición ecológica

Nos encontramos en un proceso de modificación de la relación entre los sistemas sociales y los sistemas naturales. Esta gran transición ha sido provocada por la crisis climática y ecológica, y ella, a su vez, por los impactos de las actividades humanas sobre el planeta en general y sobre los territorios que habitamos en particular. 

Pérdidas y daños, el rostro humano del cambio climático

Pérdidas y daños, el rostro humano del cambio climático

Es común escuchar que la mitigación al cambio climático requiere de compromisos globales mientras que la adaptación son ajustes y respuestas locales. Existe la creencia de que los gases con efecto invernadero son fáciles de medir y la adaptación difícil de cuantificar. Se presume que es más factible establecer metas de mitigación valoradas en toneladas de dióxido de carbono, que hacer de la adaptación algo medible, verificable y reportable.

¿Qué es la huella de carbono personal y cómo se mide?

¿Qué es la huella de carbono personal y cómo se mide?

La huella de carbono de una persona es la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos de forma directa o indirecta, vinculados con el estilo de vida y las decisiones de consumo. La huella promedio de un argentino es de 4,5 tnCO2eq al año, mientras que las de un Canadiense está cerca de 8/9 y las de una persona en Gambia es de 0,12. Aprende cómo calcular tu huella

10 destacados del último reporte del IPCC

10 destacados del último reporte del IPCC

El 20 de marzo se hizo la última entrega del Sexto Informe de Evaluación (AR6) del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), una tarea de ocho años del organismo científico más autorizado del mundo sobre cambio climático.

¿Qué es el presupuesto de carbono?

¿Qué es el presupuesto de carbono?

El presupuesto de carbono se refiere a la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se pueden liberar a la atmósfera sin exceder un cierto nivel de calentamiento global. En otras palabras, es la cantidad de emisiones que la humanidad puede emitir y seguir manteniendo el aumento de la temperatura global por debajo de un nivel específico, que se considera seguro para evitar los peores impactos del cambio climático.